Otros te dan dolores de cabeza, nosotros te los quitamos. Esa es la filosofía que mueve al fisioterapeuta Miguel Ángel Caravaca, director de la Unidad de Migraña y Vértigos del Hospital Mesa del Castillo en Murcia. En este artículo, desvelamos una de las causas más ignoradas pero más comunes: las malas posturas corporales. La postura corporal influye directamente en la salud de nuestro sistema nervioso, musculoesquelético y vascular, siendo un desencadenante importante de dolencias crónicas como las migrañas y los vértigos.
Migrañas: el impacto de la mala postura
Las migrañas no siempre se originan en el cráneo. De hecho, un gran porcentaje de pacientes que sufren este tipo de cefaleas intensas presentan disfunciones musculoesqueléticas que afectan a la región cervical. Posturas mantenidas frente al ordenador, dormir con una almohada inadecuada o incluso mirar constantemente el móvil pueden desencadenar crisis de dolor. A menudo, estas posiciones generan un desequilibrio biomecánico que provoca compresión nerviosa, disminución de la irrigación cerebral o tensión muscular sostenida, todos ellos factores que pueden causar o intensificar las migrañas.
El cuello, la mandíbula y la parte superior de la espalda trabajan en conjunto para sostener la cabeza. Cuando esa estructura se desequilibra, la tensión acumulada en los músculos y las vértebras puede terminar provocando dolor cránico, fotofobia, fonofobia y otros síntomas propios de la migraña. Este tipo de dolor suele confundirse con cefalea tensional, pero su persistencia y asociación con alteraciones neurológicas lo posicionan dentro del espectro de las migrañas crónicas, que requieren un abordaje especializado.
Vértigos cervicales: tratamiento desde la fisioterapia
Muchos casos de vértigos recurrentes están vinculados a alteraciones mecánicas de la columna cervical. Esta condición, conocida como vértigos cervicales, se manifiesta como una sensación de inestabilidad, mareo o giro del entorno, y se agrava al mover la cabeza o mantenerla en una posición fija durante mucho tiempo. Estos episodios pueden confundirse con trastornos del oído interno, pero su causa es puramente musculoesquelética y postural, lo cual los convierte en tratables mediante fisioterapia especializada.
El vértigos cervicales tratamiento aplicado por Miguel Ángel Caravaca en Murcia aborda precisamente ese origen postural. La terapia incluye corrección de patrones posturales mediante reeducación corporal, terapia manual especializada sobre la columna cervical, estiramientos y fortalecimiento muscular, y control del estrés cervical mediante ejercicios de relajación y respiración consciente. Estos tratamientos tienen como objetivo reducir la tensión acumulada, restaurar la movilidad y eliminar la causa del vértigo desde su raíz, devolviendo al paciente la estabilidad perdida.
Síntomas de migraña vestibular y su origen postural
La migraña vestibular es una condición que combina cefalea con alteraciones del equilibrio. Los síntomas migraña vestibular pueden incluir mareos repentinos, inestabilidad al caminar, dolor de cabeza unilateral, náuseas, sensibilidad a la luz y dificultad para concentrarse. Una de las causas menos conocidas de esta patología es el deterioro de la alineación postural. La mala posición de cabeza y cuello puede irritar terminaciones nerviosas y alterar el sistema vestibular, provocando los síntomas anteriormente mencionados. Esta conexión entre postura y sistema vestibular explica por qué tantas personas con migraña vestibular no encuentran alivio con tratamientos farmacológicos tradicionales.
En la Unidad de Migraña y Vértigos, se realiza una valoración exhaustiva de la postura y su relación con los síntomas migraña vestibular. A través de un enfoque individualizado, se analizan hábitos diarios, ergonomía laboral, calidad del sueño y nivel de actividad física, para luego diseñar tratamientos personalizados que corrigen la causa y no solo el síntoma. Se utilizan técnicas avanzadas como la terapia miofascial, el uso de dispositivos de biofeedback postural y protocolos de ejercicio vestibular para mejorar la función neuromuscular y reducir la sensibilidad del sistema nervioso central.
Prevención desde la postura
Miguel Ángel Caravaca insiste en que la prevención es clave. Una buena higiene postural puede marcar la diferencia entre vivir con dolor constante o recuperar el control sobre tu cuerpo. Algunas recomendaciones incluyen usar una silla ergonómica si trabajas muchas horas frente al ordenador, evitar inclinar la cabeza hacia adelante al usar el móvil, dormir con una almohada que mantenga el cuello alineado con la columna, hacer pausas activas cada 45 minutos y realizar estiramientos suaves a diario. Integrar estos hábitos en la rutina diaria no solo reduce la frecuencia de migrañas y vértigos, sino que también mejora el rendimiento físico y mental.
Los testimonios de pacientes avalan esta metodología. Personas que han probado diversos tratamientos sin éxito encuentran alivio definitivo al corregir su postura. «Después de años con migrañas, fue un simple ajuste postural lo que cambió mi vida», comenta Ana M., paciente de la unidad. Otra paciente, Marta G., afirma: «Sufría vértigos constantes y ningún especialista encontraba la causa. En solo tres sesiones con Miguel Ángel, recuperé mi equilibrio».
Para descubrir cómo el tratamiento de la postura puede ayudarte, visita nuestras secciones sobre migrañas y vértigos, donde explicamos cada protocolo de intervención. Allí podrás conocer en detalle cómo la experiencia de Miguel Ángel Caravaca ha ayudado a cientos de personas a dejar atrás el dolor y el mareo.
Las posturas incorrectas no son solo una molestia; pueden ser la causa principal de migrañas, vértigos, síntomas migraña vestibular y la necesidad de un efectivo vértigos cervicales tratamiento. En la Unidad de Migraña y Vértigos del Hospital Mesa del Castillo en Murcia, Miguel Ángel Caravaca ofrece un enfoque integral y científicamente respaldado para tratar estas dolencias. Su amplia formación en fisioterapia cráneo-cérvico-mandibular, osteopatía, neurodinámica y medicina interna le permite integrar diferentes disciplinas y adaptar cada intervención a las necesidades particulares de sus pacientes.
Recordemos que vivimos en un mundo hiperconectado, donde el cuerpo humano ha sido relegado a posiciones antinaturales durante largas horas. Entender cómo esto afecta nuestra salud y buscar soluciones adecuadas marca la diferencia entre el malestar crónico y una vida plena. Con el acompañamiento adecuado, la migraña tiene tratamiento, el vértigo tiene solución y la postura puede convertirse en una aliada, no en una enemiga.
Otros te dan dolores de cabeza, nosotros te los quitamos.